
Granja Larvas Mosca Soldado Negra
El futuro de la alimentación animal a partir de residuos orgánicos de poco valor
Resumen proyecto
La población mundial continúa creciendo a un ritmo aproximado de 80 millones de personas cada año, lo que plantea un desafío enorme para garantizar la seguridad alimentaria global. Este crecimiento exige a la industria agroalimentaria soluciones cada vez más sostenibles, eficientes y accesibles, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.
Uno de los principales retos es asegurar la disponibilidad de fuentes de proteína de alta calidad para la alimentación animal. No solo es fundamental cubrir la demanda nutricional de los animales de forma adecuada, sino que además es imprescindible que esa proteína contribuya a mejorar la calidad de los productos finales, como la carne, los huevos o los productos lácteos.

Características del proyecto
100% del producto vendido
Nos enorgullecemos de decir que antes de producir , tenemos todo el producto vendido. Los acuerdos realizados por la compañía en la fase previa al desarrollo del proyecto nos ha permitido firmar acuerdos que nos garantizan que el 100% de las larvas producidas están vendidas. Esto es debido a una demanda creciente y no satisfecha de este tipo de proteínas animales de alta calidad
Equipo
Los fundadores del proyecto son 2 veterinarios con amplia experiencia en el sector de la alimentación animal. Además se han rodeado de otros especialistas tanto en nutrición animal como vegetal, garantizando no solo su sistema productivo, sino dar soluciones técnicas a los clientes.
Usamos residuos orgánicos
Un punto importante es que las larvas de mosca soldado se alimentan de residuos y subproductos de la industria agroalimentaria. Su ubicación estratégica en el cordón periférico de Valencia garantiza el suministro constante y a precios económicos de dichos subproductos
Sistema modular escalable
Hoy en dia, los negocios más interesantes son aquellos que tienen escalabilidad, es decir, pueden crecer sin una limitación clara del mercado. En este sentido el proyecto de Larvas de Mosca soldado cumple con este requisito, puesto que a día de hoy la capacidad instalada en España para producir larvas, solo representa el 0,5% de su demanda, y esta demanda además crece a un ritmo del 10% anual, lo que garantiza la escalabilidad del proyecto.

Inversión
En este momento el proyecto está buscando una inversión de unos 350.000€, que

Rentabilidad
El modelo de negocio se basa en contrato con una industria que va a consumir el 100% de la energía generada, cubriendo los periodos en los que la energía de la red eléctrica es más cara, lo que nos permite un €/kw/h elevado, obteniendo el proyecto una rentabilidad superior al 17% anual y ofreciendo a nuestros inversores buenos rendimientos.
Modelo de inversión
Ofrecemos diferentes tipos de inversión, pensados para todos los perfiles. Si tu perfil es más conservador, y buscas una rentabilidad a largo plazo con retornos anuales tu opción es el Modelo Bullet. En cambio si no necesitas tu capital hasta pasado un tiempo, puedes obtener la máxima rentabilidad con el modelo de Interés compuesto.

Modelo de inversión Bullet
Inversión a 10 años, donde cada año se realiza la liquidación de los intereses generados en el proyecto. Y el año 10 se devuelve el capital invertido.
Cantidad Invertida | Rentabilidad Anual | Rentabilidad Acumulada 10 años |
---|---|---|
Entre 1.000€ y 5.000€ | 9% | 90% |
Entre 5.001€ y 10.000€ | 11% | 110% |
Entre 10.001€ y 25.000€ | 13% | 130% |
Más de 25.001€ | 16% | 160% |

Modelo de inversión Interés compuesto
Es una inversión a 5 años, con una rentabilidad acumulada superior ya que los intereses generados pasan a formar parte del capital, lo que aumenta el beneficio.
Cantidad Invertida | Rentabilidad Anual | Rentabilidad Acumulada 5 años |
---|---|---|
Entre 1.000€ y 5.000€ | 9% | 54% |
Entre 5.001€ y 10.000€ | 11% | 68% |
Entre 10.001€ y 25.000€ | 13% | 84% |
Más de 25.001€ | 16% | 110% |